Ampliar estación de cargas en Unión Europea es fundamental- Jorge Carlos Fernández Francés
- Jorge Carlos Fernández Francés
- 29 mar 2023
- 1 Min. de lectura
La ley cero emisiones que se ha registrado en diversas partes del mundo, ha generado varios cambios respecto a los autos eléctricos y su funcionamiento. En esta ocasión, el especialista Jorge Carlos Fernández Francés, hablará de las nuevas medidas que la Unión Europea tomará respecto al tema.

Uno de los principales retos que se han tenido a partir de la sustitución de los autos que utilizan combustión interna como gasolina, es hacer que los autos eléctricos tengan una mayor capacidad de movilidad respecto a las distancias.
Fernandez Frances señala que esto se ha convertido en un problema constante, pues un coche eléctrico no recorre la misma distancia que uno de combustión; sin embargo, en la Unión Europea se ha realizado algunas propuestas alternas.
Entre una de las más populares se encuentra incrementar el índice de cargadores para autos, por lo que se espera que cada 60 kilómetros se encuentre una, de forma que estos tengan mayor movilidad en relación a diversas distancias.
Sin embargo, se ha señalado que no será cualquier tipo de cargador, pues deberá tener una potencia de 400 kilowatts en 2026, para posteriormente aumentar a 600 kW en 2028.
El especialista Jorge Carlos Fernández Francés señala que a pesar de que esto es una buena alternativa para tener mayor movilidad, buscar una forma de obtener una mayor carga dentro de la batería también es esencial, sobre todo al considerar el cumplimiento de la reducción de emisiones.
Comentarios