top of page

Los radios en los autos- Jorge Carlos Fernández Francés

  • Jorge Carlos Fernández Francés
  • 12 dic 2022
  • 2 Min. de lectura

Los automóviles eléctricos y aquellos tradicionales cuentan con varias diferencias, incluso en las partes que lo complementan, como es el caso de la radio. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés, nos hablará sobre el tema.


Jorge Carlos Fernández Francés
Jorge Carlos Fernández Francés


A pesar de los avances tecnológicos, es común que los automóviles en la actualidad aún cuenten con radio integrado; en el caso de aquellos a base de hidrocarburo pueden llegar a establecer transmisiones tanto en las frecuencias AM como PM.


Sin embargo, en el caso de los eléctricos es diferente, se debe a que no suelen captar frecuencias AM, esto debido a que el campo electromagnético de los motores interviene con la recepción de lo que sería las estaciones AM. No obstante, estos vehículos han optado por otras variaciones de frecuencia para las radios.


Fernandez Frances menciona que, entre las frecuencias más populares para este tipo de coches, se encuentra las FM y las DAB. Este último se ha puesto alrededor de los autos de Europa como una alternativa en el equipamiento de los mismos.


Cabe señalar que en países de Europa y en Estados Unidos ya no se utiliza mucho las emisiones AM y FM, debido a diversos eventos tecnológicos, por lo que los radios en los automóviles de cualquier índole comienzan a no utilizarse tan frecuentemente.


Una de las razones por lo que ha ocurrido es por las aplicaciones de música que se han hecho sumamente populares, así lo menciona Jorge Carlos Fernández Francés; no obstante, en otros países como es el caso de América Latina, los autos aún cuentan con radio, pues la funcionalidad sigue estando presente.


Esto será una consecuencia a largo plazo de que los autos tengan o no, un sistema de audio integrado.

Comentarios


  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey YouTube Icon

© 2021

bottom of page