Reglas esenciales de conducción en México- Jorge Carlos Fernández Francés
- Jorge Carlos Fernández Francés
- 6 sept 2023
- 1 Min. de lectura
Conducir en México es una experiencia única, no obstante, es importante recordar las reglas esenciales de tránsito para garantizar la seguridad en las carreteras del país. En esta ocasión, el especialista automotriz Jorge Carlos Fernández Francés hablará de ellas.

En primer lugar, el respeto a los límites de velocidad es fundamental. En zonas urbanas, la velocidad máxima generalmente es de 50 km/h, mientras que en carreteras y autopistas varía de 80 a 110 km/h. Estos límites se establecen para proteger a los conductores y peatones.
Asimismo, el uso del cinturón de seguridad es obligatorio en todos los asientos del vehículo. Las multas por no usarlo pueden ser sustanciales, y lo más importante es que el cinturón salva vidas en caso de accidente. Además, se prohíbe el uso del teléfono móvil mientras se conduce, a menos que se utilice un dispositivo manos libres.
Fernandez Frances destaca que es crucial respetar las señales de tránsito y las indicaciones de los semáforos, al igual que dar la preferencia a los peatones en los cruces peatonales y respeta a los ciclistas en las vías compartidas.
También se debe evitar conducir bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia que pueda afectar tu capacidad de manejo. Las leyes de alcoholímetro son estrictas en México, y las consecuencias por conducir ebrio pueden incluir multas, detención y la pérdida de tu licencia de conducir.
Jorge Carlos Fernández Francés menciona que es indispensable contar con licencia de conducir, la tarjeta de circulación y los documentos del vehículo en todo momento.
Comentarios