Unión Europea cambiará los motores de combustible- Jorge Carlos Fernández Francés
- Jorge Carlos Fernández Francés
- 15 feb 2023
- 1 Min. de lectura
Hace unos meses se dio a conocer que la Unión Europea buscaba cambiar el motor de diésel de los automóviles por aquellos que no resultarán nocivos para el medio ambiente. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará del hecho.

El proyecto inició como un modo de apoyar a la propuesta de cero emisiones, la cual señalaba que las personas debían buscar alternativas para generar menos contaminación, de forma que el planeta se encontrará más sano.
Fernandez Frances señala que, ante la eventualidad, el sector automotriz apostó por los autos eléctricos, pues conllevan menos profanación, y tienen otras ventajas; cabe señalar que entre los lugares donde la propuesta tuvo mayor relevancia se encuentra la Unión Europea.
Por ello, a partir del 2035 no se podría utilizar autos de combustible, en el área, elemento que se volvió controversial, y por el que otras naciones comenzaron a debatir.
Sin embargo, y lo que respecta a la Unión Europea, se ha señalado que la ley que prohíbe los coches con motor se ha aprobado el 15 de febrero en el Parlamento Europeo. El resultado se dado a conocer con 340 votos a favor, 279 en contra y 21 abstinencias.
Jorge Carlos Fernández Francés menciona que a partir de esta decisión podrían sumarse otros países y seguir sus pasos, pues cada vez se convierte en un aspecto fundamental para el bienestar climático, así lo señala el “Objetivo 55” que pretende bajar las cero emisiones de vehículos comerciales nuevos.
Comentarios